PLANTAS EXÓTICAS
Hola me llamo PABLO MIGUEL DOMÍNGUEZ
y os voy a hablar sobre las plantas exóticas que menos se conocen en España y
probablemente en el mundo.
En la naturaleza a veces nos encontramos con plantas que nos llaman
especialmente la atención, ya sea porque tienen las hojas muy grandes o muy
pequeñas, o porque sus flores tienen unas formas y unos colores increíbles, o
porque desprenden un olor peculiar.
Adansonia digitata
Ése es el nombre científico de uno
de los árboles más populares: el baobab. Es originario de África,
concretamente, vive en las áreas semiáridas al sur del Sáhara, pero también se
le encuentra en el centro y en el este del continente. Tiene un ritmo de
crecimiento muy lento, y una esperanza de vida extraordinariamente larga: casi
4000 años. Su tronco es muy grueso, superando los 40m de circunferencia.
Es una planta exótica que necesita
un clima cálido -sin heladas- y seco para poder vivir.

Adenium
obesum
La Rosa del Desierto, nombre con el
que se conoce a esta preciosa planta caudiciforme, esto es, una planta que
almacena el agua en su tronco y ramas, es originaria del sur de África. Se
trata de un arbusto de hoja perenne que puede crecer hasta alcanzar los 2m,
y cuyas flores tienen forma de trompeta, de color que puede ser rojo, rosa,
blanco o bicolor.
Es una de las más queridas por todos
los que coleccionan plantas suculentas, aunque para mantenerla en condiciones
hay que protegerla del frío, además de regarla muy poco
(casi nada en otoño-invierno)

Ophrys
scolopax
Esta es una de las pocas orquídeas
que te puedes encontrar creciendo de manera natural en la región mediterránea.
Son muy interesantes, ya que durante el verano se mantienen durmientes como
bulbos subterráneos (tubérculos), y hacia el final del verano-otoño desarrollan
una roseta de hojas a medida que se va formando un nuevo tubérculo. Hacia la
siguiente primavera, el ”viejo” tubérculo se habrá muerto, dejando el
nuevo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario