EL OCÉANO💙
Hola, hoy os voy a hablar sobre el océano y lo que hay en
él.
Esta el atlántico, el índico y el
pacífico; y 2 menores:
Ártico y Antártico, delimitados parcialmente por la forma de
los continentes y archipiélagos.
DIMENSIONES:
Superficie: 361 000 000 km²
Volumen: 1 300 000 000 km³
Profundidad: Media: 3900 m
Máxima: 11 034 m (Abismo Challenger)
ESTOS SON ALGUNOS ANIMALES DEL OCÉANO:
ORCA:
MANATÍ:
DELFÍN:
TIBURÓN:
CONEJO DE MAR:
MEDUSAS:

ARPA:
Y por último os voy a enseñar algunas plantas del océano.
1.- FITOPLACTON
El fitoplancton es la planta más
abundante que existe en el océano. El fitoplancton es una planta unicelular que
incluye las diatomeas. Las plantas flotantes están viviendo la superficie del
agua. Por lo general, existen en las aguas más frías donde los nutrientes son
abundantes debido a la surgencia.
2.- QUELPO
Quelpo es una planta que se
encuentra cerca de la línea de la orilla del océano, en la que posee en las
rocas con las raíces llamadas firmemente asido. Quelpo puede crecer muy largo,
permaneciendo en una posición vertical con las vejigas de gas que se une a la hoja.
3.- ALGA
Vive algas en la zona intermareal
de los océanos. Las algas se arraiga y por lo general se puede encontrar en el
agua de hasta 40 metros de profundidad, pero usted puede encontrar más profundo
en el agua muy clara. Utilizamos algas como alimento y en productos tales como
lociones, jabones y cremas dentales.
4.- SEAGRASS
Lechos de algas marinas son una parte muy importante del ecosistema del océano. Los pastos marinos son el hábitat y refugio para los
peces más pequeños y actúan como zonas de alimentación para diversas aves.
Estas plantas con flores por lo general requieren un alto nivel de luz para
florecer y son vitales para la salud de la vida marina circundante. Los pastos
marinos mantienen la claridad del agua, estabilizan el fondo del mar a poca
profundidad, proporcionan refugio para la vida marina y actúan como alimento
para aves y peces.

No hay comentarios:
Publicar un comentario