Las corridas de rejones
Jesús Gimeno López 6ºC
Presentación:
Hola en esta página os voy a hablar de las corridas de rejones.
Guión:
-
Toros
-
Corridas
-
Ganaderías
-
Toreros
Las corridas de rejones
son una tradición antigua.
Consiste en un
torero llamado rejoneador que torea al toro montado a caballo.
Primero se le
clavan 2 rejones para quitarle bravura,
luego se le clavan banderillas y luego el rejón de muerte el que se clava un
poco más atrás del cuello.
Unos de los
mejores rejoneadores:
-Leonardo
Hernández
-Andy Cartagena
-Hermoso de
Mendoza
-Mario Pérez Langa
Y muchos más
Solo se han
indultado 2 toros uno de Diego Ventura y Lea Vicens.


Los toros son animales salvajes y bravos, pueden llegar a pesar más de 500 kg.
Llevan dos pitones situados encima de la cabeza.
Las ganaderías
son recintos cerrados en los que crían
toros bravos.
Están
las ganaderías: Miura, La Paloma, Hnos Ozcoz, Hnos Cali, Vellosino, Germán
Vidal, Miguel Parejo, El Portero, Los Chatos, Santos Zapatería, Adolfo Martin, Los
Maños, El Arrabal, Adell Piquer, Arriazu, Hnos Fuentes, Hnos Colomer, Evaristo
López, Carlos Núñez, Los Bayones, Fuente Ymbro y muchas más
que tal estas has dejado mucho espacio
ResponderEliminarMUY BIEN!!!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHOLE ESA CORRIDA DE REJONES
ResponderEliminarte a quedado genial
ResponderEliminartoros
ResponderEliminartoritos
ResponderEliminar